My story for change
Mujeres de todo el mundo han compartido sus historias de salud para que podamos ayudar a cambiar la manera en que abordamos la salud de la mujer. Historias de rechazo, prejuicios, diagnósticos erróneos e indiferencia. Historias de fuerza, valor y esperanza. Historias que afirman la necesidad de cambio en la salud de la mujer.
“Perdí a mi bebé de 31 semanas por preeclampsia, tenía presión baja y cuando me tomaban la presión decían que no era alta. Tenía todos los síntomas, hinchazón dolores de cabeza etc, el médico me ignoró, me trató mal y me mandó a mi casa a dormir. Viajé a ver a otro doctor, pero mi bebé estaba muerto y yo casi morí también. Jamás se supera que no te escuchen, y menos que por esa razón se pierda una vida.”
Viviana
Argentina
“Yo casi morí también”
“Al fin una resonancia”
"Dolores a nivel ilíaco, glúteos, intestinal, falsas cistitis, falsas infecciones vaginales, y siempre se solucionaba enviándome antibióticos y eso no es ginecológico. Interminables idas al gastroenterólogo, y al ginecólogo, hasta que en un año me llene de miomas y dolores incapacitantes, y al fin una resonancia. Después de más de 10 años, al fin diagnóstico de endometriosis profunda y SIBO en Buenos Aires Argentina."
Anónima
Venezuela
“A mis 25 años, recién graduada de la universidad, me tocó un bulto en la mama izquierda y fui rápidamente a hacer un control donde me dijeron: ‘Es un fibroma, muy común en mujeres jóvenes, no te preocupes.’ Luego de 6 meses, a mi hermano le detectan cáncer de riñón, mientras él pasa por su tratamiento, yo decido hacerme otro chequeo, esta vez con una mastóloga. En la primera ecografía ya ella se da cuenta que no es algo bueno, y así inicia mi camino de lucha contra el cáncer de mama. No me lo detectaron antes por ser ‘muy joven’.”
Agostina
Argentina
“Mi camino de lucha ”
“Mi cuerpo pasó y pasó por mil cambios”
“Me realizaba mi control de pap todos los años, llegó la pandemia y el mundo se detuvo! Ya no podía asistir a mi consulta médica más que por videollamada. Comencé con muchísimo dolor pélvico y sangrado en las relaciones, me preocupe pero no podía acudir a la consulta. Pasó 1 año hasta que pude ver a mi doc y realizar el pap, que dio SIL ALTO GRADO III. Un HPV a mis 30 años y super avanzado. Solución: conización. Mi cuerpo pasó y pasó por mil cambios. Mujeres no descuidemos nuestra salud. JAMÁS!! Al mínimo síntoma no duden en visitar al doctor!”
Anónima
Argentina
“Tengo 36 años. Tengo cáncer de cuello uterino. Nunca falte a ningún control, pero vivo en la montaña, lejos de la ciudad. Y hace un tiempo dejaron de hacer colposcopia y solo hacen pap. Me lo hice en 2021 y me dio bien. Pero en 2022 me descubren cáncer en estadio II cuando fui al nuevo control. Si me hubiera hecho la colposcopia seguramente lo hubiesen detectado a tiempo. El de HPV me dio positivo, pero el más común. Recién este año lo empezaron a hacer gratis acá. El cáncer de cuello no es 100% prevenible si no se accede al pap y colpo y al de hpv.”
Barbara
Argentina
“Nunca falte a ningún control”
“No me creyeron los neurólogos”
“Mi hija es autista. Empezó a mostrarse al año, pero la primera neuróloga me dijo que era normal. Seguí buscando, dijeron que era un retraso, su pediatra me recomendó un test. Pagué un test de datos y sí era autista. No me creyeron los neurólogos y ellos hicieron otro que si era autista, los test de autismos están hecho en mayorías de hombres, y la mujer puede vivir toda su vida con un mal diagnóstico,cómo retraso, esquizofrenia, etc. El día que por fin llegamos a un diagnóstico fue un alivio porque ahora sí sabemos cómo ayudarla.”
Anónima
Argentina
“Yo seguía sintiendo dolor, por años.”
“De un momento a otro comencé a tener dolores al tener relaciones sexuales. También sentía puntadas al estirarme después de despertarme. Dos ginecólogos me dijeron que no era nada, que si en la ecografía transvaginal no aparecía nada que me despreocupe. Pero yo seguía sintiendo dolor, por años. Finalmente conseguí una ginecóloga que si me escuchó, después de una resonancia determinó que tenía endometriosis. Me medicaron pero los dolores seguían. Llegue a cirugía. Tuvieron que cortarme 3cm de intestino. Se hubiese evitado con diagnóstico temprano.”
Amparo
Argentina
“Por miedo o machismo quizás no se pudo controlar”
“Mi historia comienza con el fallecimiento de mi mamá. Ella falleció por un supuesto cáncer que no se llegó a detectar donde lo tenía, sólo que tenía varias metástasis en el hígado el cual eso produjo una hemorragia que no pudo ser controlada. Días después buscando unos papeles para hacer un tramite de ella, encontré una orden médica de hace 20 años atrás donde decía que tenía celulas metaplasicas madura en evolución (cáncer de cuello de útero), el cual por miedo o machismo quizás no se pudo controlar ya que mi papá no nos podía cuidar!”
Carolina
Argentina

Nota a nuestros lectores

Este sitio web contiene opiniones personales sobre experiencias sanitarias vividas por mujeres. Las historias recopiladas por Roche en relación con “My Story For Change” pretenden concienciar sobre las experiencias de las mujeres en la atención sanitaria. Los puntos de vista y opiniones expresados por las autoras de las historias son suyas y no representan los puntos de vista u opiniones de Roche. Roche no representa ni garantiza la exactitud de las historias expuestas en este sitio web. Las historias compartidas no pretenden sustituir el consejo, diagnóstico o tratamiento médico profesional. Si tiene dudas o preguntas sobre su salud y bienestar, póngase en contacto con un profesional sanitario y no desestime el consejo médico profesional ni se demore en acceder a él por el contenido de este sitio web. Algunas de las historias personales pueden ser perturbadoras o desencadenantes. Algunos de los contenidos incluyen menciones al parto, el aborto espontáneo, el aborto, la muerte, la enfermedad, la salud mental y/o el abuso.

Comparte tu historia

Nos hemos embarcado en un ambicioso camino para ayudar a impulsar el cambio y construir un sistema de salud más equitativo para las mujeres. Únete a nosotros en este viaje hacia el cambio. Comparte tu historia.

Ver más